Quiénes somos

Quiénes somos

Somos una empresa financiera que promueve el desarrollo económico y social de amplios sectores de la población. Otorgamos productos específicos para la microempresa, familias de bajos ingresos, y sectores no atendidos por la banca tradicional.

Aplicando la Metodología Microfinanzas, logramos que cada crédito sea otorgado de manera responsable, evitando sobreendeudamiento, y con el objetivo de lograr el crecimiento del negocio y la familia detrás del mismo.

Contamos con el respaldo del Banco República desde nuestros inicios para llevar a cabo nuestras actividades y trabajo.


  • Misión

    Contribuir al desarrollo económico y social de toda la población, brindando servicios financieros y no financieros adecuados, con foco en microempresarios con dificultades de acceso a la banca tradicional.

    Visión

    Ser una Institución socialmente responsable, autosustentable, referente para nuestros clientes y el mercado de las Microfinanzas en el Uruguay.

    Valores


    Actitud de servicio

    Mantener una actitud respetuosa, actuando con gran disposición para entender a nuestros clientes y así poder ofrecer servicios adecuados, en oportunidad y calidad, a su realidad socioeconómica.


    Integridad

    Generar seguridad a través de acciones llevadas a cabo con honestidad y transparencia.


    Responsabilidad social

    Apoyar a nuestros clientes y colaboradores para su desarrollo humano y social.


    Compromiso

    Asumimos nuestras acciones conscientes de su impacto, por lo que ponemos el mayor empeño y dedicación en cumplir con nuestras obligaciones.

  • El prestar servicios financieros a los sectores de la población excluidos de la atención de la banca tradicional implica replantear la metodología de abordaje y de prestación de servicios.

    República Microfinanzas S. A. aplica una metodología recogida de la experiencia exitosa de microfinancieras nacionales e internacionales. Con asesoramiento de la fundación PlaNet Finance, se estableció una metodología que contempla la cercanía, la permanencia en el tiempo y la accesibilidad al servicio del sujeto de crédito en su ámbito (empresa, familia o grupo), de forma de propiciar la construcción compartida de un proyecto empresarial o soluciones para la mejora en su calidad de vida (vivienda o hábitat, o de solventar bienes y servicios). Esta metodología contempla, asimismo, una evaluación de la capacidad de pago del cliente y un seguimiento o monitoreo de la ejecución de su proyecto.

  • Directorio

    Ec. Jorge Andrés Polgar PisanoPresidente Ec.Salvador FERRER
    Ac. Dr.ª Adriana Rodríguez CabreraVicepresidente Dr. Alejandro LAFLUF
    Ec. Guzmán Elola Curuchaga 2° Vicepresidente Cr. Max SAPOLINSKI
    Ac. Dr.ª Adriana Rodríguez CabreraDirector Cr. Pablo SITJAR
    Dr. Leandro Santiago Francolino Moyano Director Dr. Leandro FRANCOLINO

    Gerentes

    Emilio Monge Gerencia General Emilio Monge
    Cr.ª Rosana Fernández Gerencia Comercial Cr.ª Rosana Fernández
    Cr.ª Claudia Estefan Gerencia de Administración y Finanzas, Operaciones y TI Cr.ª Claudia Estefan

    Síndico

    Ec. Juan José Cladera
    Ec. Juan José Cladera


botón volver